Laura González Machín nació en Buenos Aires, Argentina. Inicia sus estudios musicales a los seis años de edad con su padre, Don Pedro González Vega, músico y escritor canario emigrado a Argentina en el año 1951.
Continúa su formación de solfeo y piano en el Conservatorio Salvador Fracassi del Carril con el maestro Roberto Saccente.
Ingresa en el año 1976 en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” de la ciudad de Buenos Aires. Entre los años 1970 y 1980 es integrante y jefa de cuerda del “Coro Femenino de San Justo”,que dirige el maestro Saccente.
Entre los años 1981 y 1988,durante su estancia en Israel, integra diversas formaciones vocales y completa sus estudios musicales.
En el año 1988 se traslada a Las Palmas de Gran Canaria, donde desempeña la labor de jefa de cuerda y subdirectora de la Coral Polifónica de Las Palmas, dirigida por Juan José Falcón Sanabria.
En el año 1989 se hace cargo de la dirección de la Coral Polifónica “Ciudad de Telde”.
Durante el año 1990 es directora fundadora de la Coral Polifónica “Villa de Firgas”.
Es contratada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para impartir cursos de dirección de Coros Infantiles yTécnica Vocal para formación y habilitación de maestros.
Imparte clases de Lenguaje Musical, Educación Vocal y Práctica Coral en los cursos de formación musical para maestros organizados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
En el año 1992 crea los Coros de Niños y Juvenil de la ciudad de Telde.
Durante la temporada 1994/1995 desempeña el cargo de subdirectora del Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que conduce la maestra Digna Guerra. Asume la dirección, en el mismo período, del Coro de Niños de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
En la Academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria imparte los cursos de Lenguaje Musical y Conjunto Coral.
Desde el año 1995 y hasta el año 2003 es directora de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de la ciudad de Telde, Gran Canaria, donde también imparte las asignaturas de Lenguaje Musical, Música y Movimiento y Práctica Coral.
En el año 1995 funda el Coro Cantabile de la Villa de Teror, que dirige hasta Julio de 2002.
Entre 1998 y 2002 es subdirectora del coro Schola Antiqua Telde, especializado en la interpretación de música antigua y dirigido por el maestro Dante Andreo.
En Marzo de 2002 obtiene el primer y segundo premio en las categorías de coro juvenil e infantil respectivamente, en el certamen organizado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Es convocada en Octubre de 2002 para integrar el jurado de la cuarta edición del Gran Premio Nacional de Canto Coral en Zumárraga, País Vasco.
En la Casa Museo de Colón, en Octubre del 2002, es especialmente invitada a participar, con el Coro de Niños de Telde, para el acto de clausura de las Jornadas Europeas de Escuelas de Música.
Estrena con el Coro de Niños, durante seis años consecutivos, las Obras Ganadoras del Concurso de Composición y Expresión coral de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Convocada como jurado, interviene en Julio del 2003 en el V Gran Premio Coral, en la ciudad de San Vicente de la Barquera, Cantabria.
En Julio del 2003 conduce a la Coral Polifónica de Telde en el encuentro Europa Cantat XV, en la ciudad de Barcelona, donde la comisión musical de dicho evento –impresionados por la calidad del coro - , la distingue invitándola a repetir el único concierto previsto en una audición nocturna ante el gran público en el Palau de Deportes.
En Junio de 2004 forma parte del jurado del Certamen Internacional de Coros Infantiles de Torrevieja.
En Noviembre de 2004 crea el coro de Voces Blancas de la Vega de San Mateo – Gran Canaria -.
Ha impartido talleres de Dirección de Coros Infantiles para la Asociación de Escuelas de Música del Principado de Asturias, así como un taller de Descubierta de Repertorio Coral Latinoamericano en el marco de las Jornadas sobre multiculturalidad, organizadas por la Asociación de Escuelas de Música de Cataluña.
En Julio de 2006 dirige al Coro Niños Cantores de Córdoba – Argentina-.
En Marzo de 2007 imparte un curso de Dirección de Coros Infantiles en el marco del festival internacional América Cantat que se llevó a cabo en la ciudad de La Habana.
En este mismo año imparte un taller sobre su especialidad –pedagogía de la voz infantil y técnicas de dirección- en Málaga y otro para el Coro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde Agosto de 2006 dirige los coros de la Asociación Musical Nuestra Sra. De Guadalupe, en La Gomera.
En verano de 2012 participa con el coro juvenil en Europa Cantat,Torino
2014: imparte su taller “Nacidos para cantar” en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Julio de 2014: imparte su taller “Nacidos para cantar” en Tilcara y La Quiaca,para el proyecto Coros y orquestas del Bicentenario,Argentina
En Agosto de 2015 imparte su taller en un curso para directores de coro, organizado por la Concejalía de Cultura y Educación de San Salvador de Jujuy, Argentina.
En verano de 2018 imparte el primer nivel de Dirección en el Curso Tamara Brooks, en Pontevedra ,Galicia.
Fue jurado del Certamen de Composición coral organizado por el Coro de Cámara Ainur en el marco de la III Semana Canaria de Música Coral, en diciembre de 2018.
Desde Enero de 2019 dirige el Coro COMcanto, del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas.